Un sistema CAD/CAM solo funciona si hay un postprocesador. Pero, ¿qué es un postprocesador? La salida a las máquinas CNC o a los robots se gestiona mediante simples archivos ASCII que pueden modificarse con editores de texto normales.
El postprocesador es, por tanto, un software que transforma las entidades geométricas (líneas, arcos, círculos, dirección de los ejes de la herramienta, etc.) en un código comprensible por el controlador de la máquina CNC.
El postprocesador es uno de los elementos fundamentales en el ámbito del CAM y constituye un aspecto muy delicado en lo que respecta a la programación de máquinas: equivocarse en las especificaciones de un postprocesador significa crear las condiciones para un sinfín de problemas de difícil solución que pueden conducir, en los casos más extremos, a una utilización incorrecta de la máquina herramienta y a las consiguientes ineficiencias, con implicaciones en el ámbito de la calidad del trabajo e incluso de la seguridad.
Por este motivo, es fundamental que, durante el preseteo, la compensación de herramientas que se envía al programa sea correcta y, sobre todo, esté "insertada en el lugar correcto".
Conviene recordar que cada marca de control numérico tiene su propio lenguaje informático específico, por lo que es necesario estructurar el programa teniendo en cuenta este factor.
Pero vayamos al grano: ¿cómo podemos enviar los correctores del presetting de herramientas al CNC? Esto es mucho más sencillo de lo que se piensa. Una vez definido el postprocesador dentro de la configuración del presetting, podemos pasar a la fase de medición de la herramienta. Una vez terminada la fase de medición y guardadas las cotas, se puede enviar fácilmente el programa actualizado con las mediciones tomadas anteriormente, con el icono correspondiente del software. El presetting deberá conectarse a la red de la empresa para compartir el flujo de datos de salida.
Todos nuestros presetting cuentan con más de 50 formatos de postprocesamiento diferentes para los controles numéricos más comunes del mercado, pero esto no significa que no se tengan en cuenta todos los demás.
Ofrecemos la posibilidad de desarrollar nuevos postprocesadores según tus necesidades sin coste adicional. Este servicio está reservado a todos los propietarios de un presetting Elbo Controlli NIKKEN.
Los límites están hechos para superarlos, y con el generador universal de postprocesamiento, ningún obstáculo será insuperable. El software de la máquina te ayuda en todo momento con un solo clic.