"Cuando pienso en una empresa, y más concretamente en un taller, me imagino un lugar en el que muchas personas combinan sus ideas y su trabajo para alcanzar un objetivo común de la forma más rápida, eficaz y competitiva posible, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de calidad.
La información necesaria para lograrlo debe ser, por tanto, compartida por todos los actores que han contribuido a ese proceso, para poder replicarlo y mejorarlo", afirma el Dr. Zentilin, Director General de OMCR S.r.l. en San Maurizio Canavese (TO).
En la revolución industrial que estamos viviendo, el término «INTEGRACIÓN» es fundamental. Significa la unión entre todo lo que constituye una máquina física y la inteligencia humana y artificial, que solo puede lograrse con un gran compromiso, espíritu de equipo y un soporte informático adecuado.
"En mi empresa, las listas de herramientas correspondientes a las mecanizaciones que debían realizarse en las máquinas se compilaban en hojas de cálculo, que eran difíciles de actualizar y compartir de forma rápida y sencilla. Hacer comparaciones entre listas de herramientas para optimizar el tiempo era costoso. El resultado era que la producción se realizaba con una lista de herramientas que no siempre se ajustaba al programa de mecanizado, lo que provocaba retrasos en la puesta en marcha de la producción, comprometía la eficiencia de la misma e incurría en costes de aprovisionamiento evitables. Probar un ciclo en la máquina sin la certeza de que no se produzcan colisiones significaba que nos enfrentábamos a unos costes de reparación y a un tiempo de inactividad de la máquina superior al habitual. "
El Dr. Zentilin continúa diciendo: "Con esto en mente, he empezado a investigar y a acercarme a un software de gestión que pudiera ayudar a mi empresa. Entonces empecé a sondear el panorama de las herramientas informáticas que con una sola interfaz integraban diferentes funcionalidades, orígenes y destinos de datos.
TP32 tenía todo lo que buscábamos y más.
Con el software de gestión de herramientas TP32, hemos conseguido interconectar a todas las partes implicadas en un proceso de producción con una herramienta fácil, intuitiva y eficaz.
El nivel de personalización que ofrece el producto y el asesoramiento que nos han proporcionado nos han permitido mejorar la gestión de las herramientas haciéndola más ágil y lineal sin alterar el proceso, lo que nos permite tener:
- Programación de las compras de herramientas en función de las existencias y los compromisos;
- Trazabilidad total de las herramientas utilizadas en el mecanizado;
- Optimización de la preparación de la lista de herramientas;
- Modelización en TP32 de las herramientas utilizadas por la CAM, importadas directamente a través de un conector específico e integrado;
- Adquisición directa de los presetting de la compensación de herramientas y su transmisión directa en la tabla de compensación de herramientas de la máquina a través del TID (sistema de identificación de la herramienta e interfaz de la máquina CNC), eliminando así cualquier posibilidad de error humano y/o colisión;
- Informe en tiempo real de los datos de consumo, compromiso, movimientos, existencias y disponibilidad de herramientas.
Siempre que ha surgido una nueva oportunidad de mejora debido a las nuevas necesidades del negocio, TP32 y su equipo han sabido apoyarnos en nuestras elecciones asesorándonos sobre las mejores soluciones que se adaptan a nuestra realidad y a nuestro modus operandi".
El objetivo del TP32 es resolver y analizar problemas en el contexto en el que surgen. El verdadero punto fuerte es la colaboración con el cliente, que se convierte en colaborador: esta extrema flexibilidad en el planteamiento de las cuestiones empresariales hace que la relación entre usuario y proveedor sea abierta y no vinculante.
Cada empresa es diferente y la verdadera fuerza reside en ser capaz de entender sus necesidades de producción para poder personalizar al máximo las soluciones y conseguir los resultados esperados.
¡Todo gira en torno a las necesidades del usuario!