En este artículo quiero explicar cómo se pueden obtener los datos de la herramienta directamente en el control numérico.
Existen varias formas de transferir la compensación de herramientas al control numérico. Algunos son más adecuados para las máquinas CNC más antiguas, otros pueden utilizarse con los CNC más recientes, ya equipados con una tarjeta de red.
Los sistemas de Elbo Controlli NIKKEN se adaptan a diferentes necesidades y «hablan» con cualquier tipo de CN en el taller.
Pero volvamos al tema principal: cómo transferir datos directamente a la tabla de herramientas, sin posibilidad de error.
Una forma que se puede utilizar en la mayoría de los casos es crear un archivo que pueda ser leído e interpretado por el CN. En los presetting de Elbo Controlli NIKKEN están disponibles todos los modelos de control numérico existentes en el mercado, de forma gratuita y actualizados periódicamente con los nuevos modelos producidos.
Pero, ¿cómo puedo crear el archivo correcto? Nada más fácil: hay que abrir la tabla de herramientas, medir las herramientas necesarias para un mecanizado y crear el archivo, postprocesar estos datos y elegir el CN al que transferirlos.
A partir de ahora, cada vez que tenga que crear este archivo, el Control Numérico ya estará seleccionado, sin necesidad de ninguna otra actividad. Evidentemente, esta operación puede realizarse tanto en centros de mecanizado como en tornos de control numérico y máquinas multitarea.
Una vez creado el archivo, se transferirá a través de un puerto USB o de la red interna a la máquina CNC, directamente dentro del CN. Este archivo no es más que un programa, cargado o ejecutado (dependiendo del Control Numérico) que compilará automáticamente la tabla de herramientas.
Se tienen que insertar manualmente las herramientas en la máquina o en el cambio de herramientas y ya está.
Otro sistema es equipar cada herramienta con un código QR (Datamatrix). El presetting asociará las mediciones de la herramienta a este código y un lector adecuado en la máquina transferirá los datos directamente al CN.
Este sistema, desarrollado por Elbo Controlli NIKKEN, se llama TID. Este segundo sistema es mucho más seguro: el operador tiene la herramienta en la mano y no puede confundir la posición de carga. Sin embargo, requiere máquinas de CN conectadas en red, por lo que solo puede utilizarse con los CN más recientes.
Una enorme ventaja de este sistema es la posibilidad de que la herramienta se descargue también: la información se lee directamente en el CN y se guarda en la red.
En la práctica, las mediciones y la vida útil de las herramientas se actualizan siempre en tiempo real.