Elbo Controlli Nikken

Seleccione su idioma

Elbo Controlli Nikken

Seleccione su idioma

La solución integrada para el cuarto de herramientas

La organización correcta del cuarto de herramientas es esencial para una empresa que quiere empezar a producir de forma metódica y conseguir una reducción de costes. La centralización de las herramientas es la mejor solución para conseguirlo.

¿Cómo podemos ayudarte en este ámbito? 

En Elbo Controlli NIKKEN siempre pensamos en cómo podemos resolver los problemas de las empresas de forma sencilla, eficaz e innovadora, siguiendo nuestra filosofía de empresa.

La organización del cuarto de herramientas desempeña un papel fundamental en un taller mecánico: aquí nace la solución perfecta para mejorar este aspecto.

Los presetting de herramientas de las series E46L y E68L han pasado de ser «simples» presetting de herramientas a convertirse en completos centros para la gestión de los datos de la herramienta.Así nacen los presetting E46L IS y E68L IS.

Las siglas IS (Integrated Solution) identifican los presetting diseñados para gestionar el cuarto de herramientas: equipados con TP32 (software integrado de gestión de herramientas) y TID (sistema de identificación automática de herramientas), te permitirán reducir significativamente los costes de producción y optimizar el sistema de aprovisionamiento de material, gracias a una gestión eficaz.

Pero las ventajas no acaban ahí: gestiona tu almacén de herramientas, controla el distribuidor automático de herramientas con la carga y descarga de las mismas, configura tus máquinas herramienta y mucho más.

Los presetting IS están equipados con dos pantallas verticales táctiles de 22" Full HD:

  • la pantalla principal (izquierda) está destinada a todas las funciones de preseteo y medición de las herramientas
  • la pantalla secundaria (derecha) se ha desarrollado para la gestión de la herramienta TP32 y la identificación de la herramienta TID

¿Cuáles son las ventajas de introducir una solución de este tipo?

Tras más de 25 años de experiencia en el sector de la gestión de herramientas en todas sus fases, y gracias a la experiencia adquirida por todos los usuarios finales, podemos decir que:

  • Tiempo de gestión: la gestión de los componentes minimiza el tiempo de preparación de las herramientas (-50 %)
  • Coste de las herramientas: la variedad de herramientas es pequeña y está estandarizada. Esto reduce los costes de las herramientas y optimiza el uso de las herramientas disponibles (+18 %)
  • Eficiencia de la máquina-herramienta: gracias al TP32, la eficiencia de la utilización de una máquina-herramienta se incrementa en un 20 % aproximadamente, aumentando la productividad (+23 %)
  • Datos de corte: aumento del 23 % en los datos de corte, reduciendo el coste de cada pieza mecanizada

Cada empresa es diferente, la verdadera fuerza es ser capaz de adaptarse a todas las situaciones.

Todo gira en torno a tus necesidades.