Descripción Gestion de herramientas TP32 (Sistema Integrado de Gestión de Herramientas)
El sistema integrado de gestión de herramientas TP32 es la solución de Elbo Controlli NIKKEN que, a través de un enfoque orientado a la usabilidad, proporciona una visión global de los problemas de las herramientas dentro del ciclo productivo corporativo.
¿Qué importancia tiene gestionar su propio almacén de herramientas?
Por lo general, una empresa mecánica gestiona las herramientas, las piezas de recambio, los insertos, etc. en mayor cantidad de la que realmente se necesita: todo esto ocurre por la falta de un sistema de control centralizado. Un control adecuado de su almacén conlleva numerosas ventajas, entre ellas:
- reducción de los costes de producción
- optimización del sistema de aprovisionamiento de material, evitando desperdicios innecesarios
- control en tiempo real de los recursos disponibles
- organización del ciclo de producción
A todos les habrá sucedido omitir información, o no actualizarla constantemente y, en consecuencia, perderla de vista. TP32 te ayuda en todos estos aspectos tan delicados e importantes. De hecho, te permite conectar mediante interfaz todos los sistemas de un taller mecánico: máquinas herramienta, sistemas de gestión, CAD/CAM, presetting, almacenes automáticos de herramientas, etc.
Todo en un único software. Fácil. Flexible. Completo.
La gestión de los almacenes de herramientas es un área que desempeña un papel muy importante: una buena organización no solo evita una inversión excesiva de capital, optimiza el espacio y reduce los costes de gestión, sino que también garantiza la satisfacción de los clientes finales de la empresa.
¿Qué importancia tiene optimizar el proceso de preparación de las listas de herramientas y la gestión de las máquinas herramienta?
Depende de cuánto quieres hacer productivo y dinámico tu taller: nuestra solución te ayudará durante este proceso, aportando considerables beneficios de gestión y reduciendo el tiempo de preparación.
Desde la gestión de las existencias hasta el mantenimiento de las distintas composiciones de las herramientas, desde la conexión mediante interfaz con los almacenes automáticos hasta la gestión de las existencias, desde la planificación de los recursos hasta la integración completa con los presetting, desde la gestión del aprovisionamiento de herramientas hasta el intercambio de datos con ERP/CAD y la simulación offline, en resumen, todo el sistema de control de su empresa mecánica, TP32 es un componente nodal entre las herramientas y las aplicaciones que pueden «consumir» la información relacionada con ellas.
El software TP32 admite la formalización de las herramientas de acuerdo con las normas vigentes: de modo que la creación del gemelo digital (digital twin) de la herramienta es una operación natural y sin complicaciones que salva la distancia entre el diseño y la realidad sobre el terreno.
Software de gestión de herramientas TP32 en el taller de Elbo Controlli NIKKEN
Solicita informaciónFicha técnica
- Control de los consumibles y de las existencias de almacén
- Monitorización del desplazamiento, las actividades y el uso de los componentes
- Análisis de la disponibilidad real de un componente y no solo de su existencia en el taller
- Minimización de los niveles de existencias
- Generación de listas de piezas por debajo del nivel mínimo de existencias para su reaprovisionamiento
- Valoración del inventario del almacén
- Trazabilidad de los movimientos de los componentes dentro del taller
- Impresiones claras y útiles del estado de las existencias
- Generación de solicitudes de compra realizando un análisis de los materiales en stock en función de su uso y de los movimientos de stock en un periodo determinado
- Conexión de hardware con almacenes automáticos y cajoneras automáticas para herramientas
- Gestión de la ubicación de los componentes
- Análisis del estado del almacén y cadenas de máquinas herramientas
- Análisis de la lista de componentes para el ensamblaje de herramientas
- Uso de plantilla en ISO 13399
- Creación de librerías en el formato nativo del CAM/Simulador
- Memorización de datos de corte personalizados para cualquier cliente
- Utilización de datos teóricos, pero también de datos reales procedentes del presetting de las herramientas
- Modelos 3D de todas las herramientas presentes en el taller
- Información compartida sobre los parámetros de corte
- Creación de tablas de herramientas directamente desde el programa CN de código G
- Preparación de una lista de herramientas ensambladas, prestando especial atención a la disponibilidad de herramientas en la cadena y a la disponibilidad de herramientas en el cuarto de herramientas y en los distintos almacenes
- Ajuste de las compensaciones reales de las herramientas mediante presetting
- Exportación de los offset de herramientas directamente en la máquina
- Integración con el sistema TID para la identificación y gestión de los datos de las herramientas
- Adquisición automática de las cotas X y Z directamente desde el presetting
- Visualización gráfica o real de la herramienta
- Preparación de la lista de herramientas