El torno y las herramientas de medición, fácil.... ¡Ni mucho menos!
¿Por qué tengo que medir las herramientas fuera de la máquina para mi torno? ¿Es tan fácil apoyarse en la pieza o utilizar el brazo? ¿Cómo debo gestionar las herramientas de torneado externas en el presetting?
¡Muy cierto... sí, pero hay un pero! ¿Qué mediciones? ¿Son suficientes? Si la respuesta es «sí», no sigas adelante, pero si tienes alguna duda, probablemente será útil leer las siguientes líneas.
Evidentemente, medir una herramienta en el torno es muy fácil, pero esta medición no te dice cómo está hecha la herramienta (radio del inserto, geometrías, chaflanes, etc.) y, sobre todo, no te dice si la herramienta está montada y trabajará en el centro del mandril o por encima/por debajo del centro, solo un presetting para máquinas CNC lo puede hacer.
¿No es importante? Puede que no, pero quizás cuando sientas que la máquina «vibra» de forma anómala, te surja la duda. Por no hablar del hecho de que cada vez más tornos son capaces de fresar y, por lo tanto, pueden asemejarse a un centro de mecanizado o, como se dice hoy en día, a una máquina multitarea.
Si estás de acuerdo, continuemos.
Medir una herramienta de torno significa conocer la longitud, el diámetro, el radio del inserto, la posición del inserto y asegurarse de que se está trabajando en el 0 del mandril. ¡Eso es todo! Sí, todo es fácil si se hace con un presetting de Elbo Controlli NIKKEN con index. Basta con colocar la herramienta en el mandril y ya está.
No es posible, dirás: sí, es realmente muy sencillo pero hay que hacerlo con un sistema (presetting) que sepa qué medir.
Elbo Controlli NIKKEN ha desarrollado un gran número de sujeciones para los tornos del mercado y el operador solo tiene que encuadrar la herramienta. Como la herramienta del torno tiene una posición fija, ni siquiera será necesario girarla: ya estará exactamente alineada como en la máquina.
Esta operación puede hacerse con dos comparadores izquierdo-derecho, de la forma más sencilla, o en el caso de las herramientas policristalinas puede hacerse con una cámara que no toque (y corra el riesgo de dañar) la propia herramienta.
En este punto, lo más obvio es enviar la compensación de herramientas directamente al Control Numérico, operación que explicaremos en otro artículo.